COLEGIO SAN JOSÉ

Fundado el 19 de marzo de 1858, por el sacerdote Diego Barbé, el seminarista Juan Magendie y el hermano Joannés Arostegui, todos fieles de la congregación francesa Padres del Sagrado Corazón de Jesús de Bétharram, el Colegio San José Es uno de los institutos donde se aplicó la tradición francesa de formación integral con catequesis y culto, estudio intensivos y deportes, llamado por los porteños “Padres Bayoneses”.

A partir de 1871, el colegio fue ampliado sucesivamente. En 1880, fue el primer instituto privado incorporado a la enseñanza obligatoria. En su edificio se encuentra la torre en la cual se instaló el primer observatorio astronómico de la ciudad de Buenos Aires (Observatorio San José) que aún se encuentra en funcionamiento. En 1998,fue declarado edificio Monumento Histórico Nacional.

Actualmente cuenta con una matrícula de aproximadamente novecientos alumnos, es de carácter mixto y privado, de turno matutino, con otras cinco sedes. Su estructura neogótica e italianizante en un sector y de carácter neoclásico francés, en otro, lo convierte en una referencia arquitectónica además de educativa en el barrio y la ciudad.

UNO Balvanera – Colegio San José
1300m

14 minutos caminando
8´bici