CONGRESO DE LA NACIÓN

La obra del Palacio del Congreso de la Nación Argentina fue iniciada en 1897, inaugurada el 12 de mayo de 1906 y finalizada definitivamente en 1946. El arquitecto inicial fue Vittorio Meano quien fue asesinado poco años después de iniciada la obra, quedando a cargo el arquitecto Julio Dormal, quien respetó el proyecto original.

Es una manzana de 12.079,6 m2 de superficie, siendo uno de los congresos más grande del mundo. El estilo de la obra es un eclecticismo grecorromano, la edificación se distingue por su cúpula que alcanza los 80 metros de altura, lo transformó en el edificio más alto de la Argentina al momento de su construcción.Tiene una cubierta de cobre, el tiempo y contacto con la atmósfera le dan el color verdoso. Material de significativa presencia en muchos edificios del barrio, lo cual sirvió de inspiración para el verde vibrante que caracteriza la gráfica de ??? ?????????. Se inaugura el edificio con dos grupos escultóricos de la artista Lola Mora. Por un lado “La Libertad”, “El Comercio” y dos Leones. Por otro lado, “La Paz”, La Justicia y una figura masculina, mármol de Carrara.

La elección del lugar implicaba delinear un eje cívico en torno a la Avenida de Mayo, en cuyos extremos se situaría la Casa de Gobierno y el Cabildo histórico, por un lado, y el Congreso Nacional por el otro, para unir así visualmente los edificios en los que funcionaba el poder ejecutivo y legislativo de la Nación.

UNO Balvanera – Congreso de la Nación.

19 minutos caminando
8´ auto
8´bici