Artista plástico, radicado en Nueva York
En CMNV, desarrollamos proyectos pensando siempre en cómo nuestro entorno y el lugar que habitamos define la calidad de nuestra vida cotidiana. En estos momentos de incertidumbre, que trajeron cambios radicales en ese sentido, queremos compartir nuestro intercambio con algunas de las personas con quiénes conversamos de cómo la experiencia de estos últimos días afectó nuestro estilo de vida y nuestra percepción del espacio que habitamos.
⠀
¿Qué estuviste haciendo estos días en casa?
Me concentré más aún en mi trabajo y con un artista amigo -vía email- estuvimos armando propuestas para futuras colaboraciones. Cultivé la paciencia ya que últimamente me abandona seguido y noté que me detengo más a escuchar los sonidos de la naturaleza.
¿Qué extrañás?
La sensación de andar con libertad por donde uno quiera. Ya de por si antes de salir dependiamos de llevar las llaves, la billetera, el móvil y ahora hay que sumarle el barbijo, alcohol en gel, etc.
¿Qué rescatás de este nuevo estilo de vida?
Si bien la cuarentena tendrá efectos graves, disminuyó el trafico y la actividad urbana. Sería una buena oportunidad para que la gente demande y los gobiernos tomen medidas drásticas para combatir otra gran amenaza que es el cambio climático.
¿Algún descubrimiento?
Soy agradecido porque tenemos espacio. Pero cualquier hábitat por más chico que sea, debería tener acceso a un espacio al aire libre, sea un balcón, una terraza, un jardín o patio en común.