DIEGO BENZACAR

Director de Munar

En CMNV, desarrollamos proyectos pensando siempre en cómo nuestro entorno y el lugar que habitamos define la calidad de nuestra vida cotidiana. En estos momentos de incertidumbre, que trajeron cambios radicales en ese sentido, queremos compartir nuestro intercambio con algunas de las personas con quiénes conversamos de cómo la experiencia de estos últimos días afectó nuestro estilo de vida y nuestra percepción del espacio que habitamos.

¿Qué es lo mejor y lo peor de vivir y trabajar en el mismo lugar?

Creo que la cuarentena nos trajo a la luz que se pierde mucho tiempo en traslados, pero también nos demuestra que en la casa es más dificil poner un límite al trabajo. Se mezclan las costumbres cotidianas y lo laboral.

¿Qué extrañás?

Lo que más extraño es relacionarme con otras personas, creo que eso es algo muy importante para el ser humano.

¿Qué rescatás de este nuevo estilo de vida?

Creo que esto nos obligó a todos a entender que hay que relajar un poco más y disfrutar todos los días. Que no tiene sentido el acelere que se estaba llevando en las vidas cotidianas.

¿Algún descubrimiento?

El hogar siempre debe ser un lugar lindo y agradable, es el refugio de cada uno, en mi caso me dí cuenta que no podía vivir con una pared blanca, necesito estar rodeado de obras de arte.