HOSPITAL RAMOS MEJÍA

El Hospital General de Agudos José María Ramos Mejías, conocido como Hospital Ramos Mejías es un sanatorio que ofrece atención hospitalaria general. Inicialmente sirvió como lugar de atención de enfermos durante la epidemia del cólera en 1868, luego fue uno de los centros de atención para los soldados heridos de la Guerra de la Triple Alianza, en una serie de galpones.

Se Inauguró el 12 de agosto de 1883, con el nombre San Roque, ya destinado a mujeres, hombres y niños. El conjunto de edificios fue proyectado por el Arquitecto Municipal Juan Antonio Buschiazzo. En 1886 la atención comenzó a ser mixta y se creó el servicio de pediatría, en 1982 se inauguraron pabellones destinados a ginecología, clínica médica y poco tiempo después maternidad.

Entre su cuerpo médico pasaron personajes célebres como el de José Ramos Mejías, que el mismo año de su muerte, 1914, el consejo determinó que el sanatorio fue rebautizado con su nombre. También, Juan B. Justo quién fue el que introdujo la asepsia, Cecilia Grierson, primera médica del país , entre otros. Esta institución ha marcado durante sus 148 años el camino de la salud Argentina.

UNO Balvanera – Hospital Ramos Mejías
550m

8 minutos caminado
5´Bici