Arquitecto, autor de próximos proyectos de CMNV
En CMNV, desarrollamos proyectos pensando siempre en cómo nuestro entorno y el lugar que habitamos define la calidad de nuestra vida cotidiana. En estos momentos de incertidumbre, que trajeron cambios radicales en ese sentido, queremos compartir nuestro intercambio con algunas de las personas con quiénes conversamos de cómo la experiencia de estos últimos días afectó nuestro estilo de vida y nuestra percepción del espacio que habitamos.
¿Qué es lo mejor y lo peor de vivir y trabajar en el mismo lugar?
Existe un cierto grado de comodidad de trabajar en casa aunque a veces resulta difícil concentrarse. Al trabajo colaborativo y de equipo, fundamental en cualquier profesión, no hay zoom que lo reemplace.
¿Qué extrañás?
Las reuniones familiares, las actividades deportivas de los chicos y sus amigos y las reuniones sociales. En cuanto a lo laboral, extraño las horas en obra lejos de la oficina.
¿Qué rescatás de este nuevo estilo de vida?
El ritmo y la velocidad de las cosas, no existe la vorágine, y hay una compresión del tiempo de las tareas por todas las partes comprometidas.
¿Algún descubrimiento?
Las viviendas en ciudad tienen que replantear su relación con las expansiones. Un mínimo de expansión de proporciones cuadradas que reemplace a los angostos balcones sería ideal para una ciudad más justa, más balanceada entre interior y exterior.