PARQUE LEZAMA

Parque Lezama es un tradicional paseo en la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en el barrio San Telmo, delimitado por los barrios La Boca y Barracas. Se caracteriza por sus arboledas, anfiteatro y la barranca que cae hacia las avenidas Martín García y Paseo Colón.

Los terrenos que hoy ocupa el Parque Lezama fueron repartidos por Juan de Garay en 1580 a Alonso de Vera, y quedaron desde siempre fuera del trazado del casco central de la ciudad. En 1739 los compró  María Bazurco quien los loteó y repartió. Finalmente en 1857 los adquirió el terrateniente salteño José Gregorio de Lezama, quien anexó terrenos hasta la actual calle Brasil, remodeló y convirtió el lugar en un importante parque privado  diseñado por el paisajista belga Charles Vereecke.

Luego de la muerte del estanciero en 1889, su viuda Ángela de Álzaga vendió en 1894 el terreno a la Municipalidad de Buenos Aires con la condición de que fuera convertido en un parque público que llevase el nombre del hacendado.

En su terreno se encuentra el Museo Histórico Nacional, dedicado a la historia Argentina, que sirve de remate además para el boulevard de la calle Caseros, sobre la que se desarrolla uno de los polos gastronómicos más interesantes de la ciudad Frente al Parque se levanta la iglesia Ortodoxa Rusa, en la esquina de las calles Brasil y Defensa se encuentran los dos bares notables de la Ciudad: El Británico y el Hipopótamo. Una zona que en los últimos años se ha reinventado, generando nuevas alternativas  para el local y el turista.

Astillero Catalinas Sur – Parque Lezama  

796m

10 minutos caminando

8 En bici

4  En auto

#AgendaAstillero